Blogia

benvingut

RECURSOS EN RED

DIRECCIONES DE INTERNET 

INSTITUCIÓN O RECURSODIRECCIÓN EN INTERNET
Educació permanent d'adults. http://www.aprendemas.com/Noticias/html/N358_F20012004.HTML 
 http://www.eduper.edu.uy/htm/intro.htm 
 http://www.uned.es/fcontinua/ 
 http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol14_6_98/mgi01698.htm 
 http://www.mec.es/educa/jsp/plantilla.jsp?id=169&area=sistema-educativo 
Inserció sociolaboral, formació i orientació ocupacional. http://www.adsis.org/page.asp?id=49 
 http://www.fundacion.uc3m.es/sopp/pil/ 
 http://www.inem.es/ciudadano/etco/pdf/EVALUACION2001.pdf 
 http://www.accem.es/programas/inslaboral.htm 
 http://www.aneca.es/actividades/ilaboral_present.html 
Animació sociocultural.http://es.geocities.com/animacionsociocultural/ 
 http://www.ual.es/Universidad/Depar/Sociologia/animacion.htm 
 http://juanza.iespana.es/ 
 http://www.mec.es/educa/jsp/plantilla.jsp?id=32&contenido=/formacion-profesional/catalogo/gs/servicios/as.html&area=formacion-profesional 
 http://www.once.es/home.cfm?id=258&nivel=4&orden=6 
 http://animacion-sociocultural.blogspot.com/ 
Intervenciónhttp://www.intervencionsocial.com/ 
Portal EDUSOhttp://www.eduso.net/ 
Marginació social. http://www.teamstoendpoverty.org/wq_pages/es/visages/exclusion.php 
 http://www.eserp.com/art/esm3.pdf 
 http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/luces_de_la_ciudad/CineClub/cineymar.htm 
 http://habitat.aq.upm.es/dubai/00/bp342.html 
 http://www.educaweb.com/cursos-49139-mediador_a_en_marginacion_social_pontevedra_distancia.html 
Educación en valoreshttp://www.educacionenvalores.org/ 
 http://www.educasites.net/educacion_en_valores.htm 
 http://www.oei.es/valores.htm 
 http://es.geocities.com/educaenvalores/ 
 http://www.edualter.org/ 
Infància i joventut: al mig residencial; mig obert; temps lliurehttp://www.acosoescolar.info/index.htm 
 http://www.injuve.mtas.es/injuve/portal.portal.action                                                                                    
 http://www.cje.org/C18/Inicio/default.aspx?lang=es-ES 
 http://www.cruzrojajuventud.org/portal/page?_pageid=94,1&_dad=portal30&_schema=PORTAL30 
 http://www.mundojoven.org/mundojoven/index.html 
Drogodependèncieshttp://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=33,17307&_dad=portal30&_schema=PORTAL30 
 http://www.lasdrogas.info/ 
 http://www.cop.es/perfiles/contenido/drogodependencias.htm 
 http://inid.umh.es/ 
 http://www.xtec.es/~imarias/drogas.htm 
Tercera edat. http://www.cdc.gov/Spanish/terceraedad.htm 
 http://www.tercera-edad.org/ 
 http://www.portaltercera.com.ar/ 
 http://www.inforesidencias.com/mayores.asp 
Minories ètniques i educació socioculturalhttp://www.medicosdelmundo.org/ACTU/ACTU4m/pagina/ACTU4mMtCuartomundominorias.jsp 
 http://www.pdhre.org/rights/ethnicity-sp.html 
 http://habitat.aq.upm.es/dubai/02/bp232.html 
 http://www.obrasocialcajamadrid.es/ObraSocial/os_cruce/0,0,70157_0_0_0_11,00.html 
Violencia de génerohttp://www.es.amnesty.org/nomasviolencia/flash.htm#
 http://www.redfeminista.org/ 
 http://www.observatorioviolencia.org/ 
 http://www.inisoc.org/isabel.htm 
 http://www.cgt.es/mujer/temasinteres/violgenero.htm 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia_dom%C3%A9stica  
Inserció social de persones desadaptades i discapacitatshttp://www.discapnet.es/Discapnet/CAstellano/default.htmhttp://www.once.es/guiadeladiscapacidad/opc5.htm 
 http://www.oid.es/oid2005/index.asp 
 

Una buena noticia

Una buena noticia

DEBATE

¿Crees que solo las drogas y el alcohol son las causas de los accidentes de tráfico?

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NO A LA VIOLENCIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!......................................................

¿Qué te parece la foto?

¿Qué te parece la foto?

Fracaso escolar¿¿??

Fracaso escolar¿¿??

Observa y opina

¿Piensas que es verdad?

¿A qué se debe que España siga a la cola de la Unión Europea en abandono escolar?

 A que se confunde "educadores", que son los padres, con "formadores", que son los profesores. Los primeros transmiten valores y algunos conocimientos, y los segundos al revés. Si la adhesión a los estudios es un valor, el abandono es responsabilidad de los padres. Tenemos un sistema educativo lo suficientemente flexible como para evitar que nuestras calles se pueblen de juventud ociosa e ignorante. Ammu.

No nos engañemos: en España la cultura y la educación no se consideran importantes; son, como mucho, un requisito para acceder a un puesto de trabajo. Dinesen.

En España la ayuda a la familia es insuficiente. Las familias tienen que buscarse solas la vida. En otros países de la UE ocurre al contrario. Esto se refleja en la educación. Los sueldos en España no se corresponden con la mayoría del resto de la UE, lo que incide también en la inestabilidad de la economía familiar y en una educación más deficiente del menor: hay menos tiempo, más presión, todo es difícil. Por otro lado, da la sensación de que en otros países a la juventud se le involucra más en la sociedad. Sabu.

¿A alguien le parece interesante que siga estudiando gente que no sirve para estudiar y, además, no tiene el menor interés? ¿No es ésa una de las causas por las que reinan el caos y el fracaso escolar en muchas de nuestras aulas, con el consiguiente descenso de la calidad para los alumnos que sí están interesados en proseguir sus estudios? Talia666.

Necesitamos menos apoyo a la escuela privada y más inversión en la escuela pública. Y también más paseos con los niños a las bibliotecas públicas y los museos por parte de las familias. Pelirroja.

Debate y pensamiento crítico

Debate y pensamiento crítico

El debate, la reflexión y la creación de un pensamiento propio respetando el de los demás es algo en lo que hacen mucho hincapié los libros de Educación para la Ciudadanía. Por ejemplo, en la imagen de arriba a la izquierda aparece un juego de rol, constante en el libro de Santillana, dirigido por la teóloga Carmen Pellicer. En este caso, se debate sobre el ocio nocturno de los jóvenes y su hora de llegada a casa. Los alumnos han de meterse en la piel de distintos personajes (un chico marchoso, un padre clásico, una madre hippy...) para dar su opinión.

En la imagen de la derecha, el tema que plantea el libro de SM, dirigido por el filósofo José Antonio Marina, son los problemas de comunicación. La propuesta es que los jóvenes, en grupo, escriban escenas vividas por ellos que reflejen esos problemas.

Todos los temas del texto de la editorial Algaida, dirigido por los profesores universitarios David Sánchez y Rocío Medina, arrancan de situaciones concretas.

Por ejemplo: "Imagínate que estás en el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. Tu familia es judía y lleva meses escondida (...) Sabes que tu familia va a ser encontrada y llevada a un campo de concentración o de exterminio".

Los jóvenes dedican el 70% de su salario a pagar la hipoteca

El esfuerzo de los jóvenes de entre 18 y 35 años para adquirir un piso de 100 metros cuadrados construidos y 90 útiles, asciende al 69% de su salario por la subida de tipos de interés, según el Observatorio Joven de la Vivienda correspondiente al cuarto trimestre de 2006. El esfuerzo de los jóvenes es mayor en la Comunidad de Madrid, donde acceder a un piso supone el 83% del salario, mientras que los ratios más bajos, con menos de 54%, se encuentran en Navarra y Extremadura. El presidente del Consejo de la Juventud de España, Mario Esteban, ha calificado este dato en rueda de prensa "preocupante y muy grave", ya que lo recomendable es que una persona joven dedique el 30% de sus ingresos a adquirir una vivienda, por ser el límite máximo de endeudamiento asumible.

En lo que se refiere a la formación de hogares jóvenes, el esfuerzo para comprar un piso representa el 43,2% de los salarios de la pareja. Y es que pese a la ralentización de la subida del precio de la vivienda libre, que subió un 9,1% en el cuarto trimestre de 2006, los tipos hipotecarios crecieron hasta el 4,65%.

Así, la superficie máxima que puede asumir un joven que dedique el 30% de su salario a la hipoteca disminuyó un 17,76% respecto al año anterior, hasta situarse en 43,4 metros cuadrados. La superficie crece hasta los 62 metros cuadrados cuado se trata de la formación de un hogar joven. Madrid es en este aspecto también la comunidad que presenta una situación más complicada, pues una persona joven sólo puede aspirar a 35 metros cuadrados.

Por acabar con esta "exclusión residencial" de la población joven, explican desde el Consejo de la Juventud, es necesario un Pacto de Estado para que todas las administraciones se coordinen en las políticas de viviendas. "Tras el proceso electoral es necesario que el compromiso de los nuevos alcaldes y presidentes autonómicos para que el problema se solucione", ha señalado Esteban, quien ha añadido que es fundamental "un Pacto de Estado para crear una agenda política" en esta materia porque "la solución no es bajar los precios si hay que hipotecarse a 50 años".

Por su parte, el vicepresidente del Consejo, José Luis Arroyo, ha considerado "positivas" las medidas puestas en marcha por el Ministerio de Vivienda, si bien pidió que por ejemplo el Plan Vivienda en Alquiler para universitarios sea extensible a todos los jóvenes y no sólo a quienes estudien. "Es necesario y urgente una solución ante esta situación tan grave", ha indicado Arroyo, quien ha abogado porque "ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Estado se coordinen para establecer un parque público de vivienda en alquiler".

¿Qué opinas?


Violéncia de género

Violencia Juvenil

Es un problema que nos ocupa a todas las sociedades actuales, aunque tiene mayor relieve en paises latinos.

No podemos olvidar los recientes incidentes que protagonizó la juventud francesa.

He incluido un video que pretende ilustrar el pensamiento que os quiero transmitir.



Matanza de Virginia

Matanza de Virginia

La peor tragedia en un centro educativo de EE UU
El debate sobre el acceso a las armas y la cultura de la violencia vuelve a sacudir a la sociedad estadounidense después de la matanza perpetrada en la Universidad de Virginia, el tiroteo más grave registrado en la historia de Estados Unidos.

En la memoria colectiva aún permanece el asalto al instituto Columbine, en Colorado. Hace ahora casi ocho años, el 20 de abril de 1999, dos adolescentes menores de 18 años, Eric Harris y Dylan Klebold, abrían fuego contra sus compañeros de instituto en la pequeña localidad de Colombine. Tras matar a 13 personas y herir a 24, los jóvenes se suicidaron, dejando en estado de shock a la sociedad estadounidense, y provocando un intenso y agrio debate en torno a la educación y el control de armas.

La tragedia de Virginia deja pequeña la ocurrida el 1 de agosto de 1966, cuando Charles Whitman, un experto tirador, terminó con la vida de 15 personas, incluida su madre y su esposa, al disparar contra el alumnado de la Universidad de Texas, en Austin.

El último tiroteo que concentró la atención de la opinión pública sobre el problema del acceso a las armas de estudiantes tuvo lugar el pasado año cuando un desconocido accedió a una pequeña escuela amish del condado de Lancaster (Estado de Pennsylvania) y ejecutó a cinco niñas.

centro de dia para personas con discapacidad

centro de dia para personas con discapacidad

Definición

Son centros destinados a la organización de servicios específicos de apoyo preventivo a personas con discapacidad, oferta especializada de recursos y actividades rehabilitadoras.



Beneficiarios

Personas con discapacidad gravemente afectados, con edad comprendida entre 16 y 65 años y residentes en la Comunidad Valenciana.



Ubicación

En centros urbanos, próximos a equipamientos comunitarios y preferentemente unido a una residencia para personas con discapacidad.



Capacidad

A partir de 20 plazas sin exceder de 40.



Prestaciones

Las prestaciones mínimas serán:

Asistencia integral.

Tratamiento especializado.

Promoción de Salud.

Actividades ocupacionales y rehabilitadoras.

Actividades culturales y recreativas.

Actividades de convivencia, cooperación y autoayuda.

Apoyo psicosocial.

Orientación familiar.

Servicio de comedor.

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!